Ultravioleta S.A Ecuador

Imprimir


El espectro UV se divide en cuatro regiones, que se designa el vacío UV, UV-A, UV-B, y UV-C. Nosotros particularmente nos enfocamos en los tres últimos.

UV-A u onda larga ultravioleta, ocurre entre 325 y 390 nm, es representado por la luz solar. Este rango tiene poco valor germicida. 

UV-B u onda media ultravioleta ocurre entre 295 y 325 nm y es mejor conocido para su uso en lámparas. Estas ondas medias también se encuentran en la luz solar y proveen de algún efecto germicida si la exposición es suficiente.

 UV-C u onda corta ultravioleta ocurre entre 200 y 295 nm y es donde más ocurre el efecto germicida. La óptima acción UV germicida ocurre entre los 250 a 270 nm.

 Los microorganismos comprenden una variedad amplia de estructuras únicas y pueden agruparse en cinco grupos básicos: bacterias, virus, hongos, protozoarios y algas. En términos simplistas, un microorganismo se constituye de la pared de célula, membrana citoplásmica y el material genético de célula, ácido nucleico. Es el material genético o DNA (ácido desoxirribonucleico) blanco para la luz UV. Como UV penetra la pared de célula y membrana citoplásmica, ocasiona una reestructuración molecular de DNA del microorganismo que así lo previene de reproducirse. Si una célula no puede reproducirse, se considera muerta.

 Debido a la construcción individual de célula, niveles diferentes de energía UV se requieren para la destrucción. Las lámparas UV emiten sobre 90% de su energía radiante en 253.7 nm,

 El grado de destrucción microbiológica es un producto de dos factores, que es la residencia real, o tiempo de contacto del agua está dentro de la cámara de esterilización; y la intensidad, que es la cantidad de energía por unidad de área (calculada por dividir la producción en watts por el área de superficie de la lámpara). Este producto de intensidad y el tiempo es conocido como la DOSIS y se expresa en micro watts, segundos por centímetro cuadrado (µwseg/cm²).

En las páginas siguientes tenemos una lista de las dosis requeridas para una variedad de microorganismos

  

VENTAJAS 

  APLICACIONES

 La tecnología UV actualmente se usa en un conjunto extenso de aplicaciones desde la protección básica de agua potable doméstica debido a un pozo contaminado hasta un tratamiento final para enjuagues de limpieza de partes electrónicas libre de gérmenes. La lista siguiente muestra unas áreas donde la tecnología ultravioleta está actualmente en uso:

 

Agua Superficial

Cervecería

Farmacéutica

Agua Subterránea

Vinícola

Electrónica

Cisternas

Enlatado

Acuacultura

Escuelas

Alimenticia

Impresión

Hospitales

Destilería

Petroquímica

Marina

Cosméticos

Fotografía

Granjas

Repostería

 

Restaurantes

Embotelladora

 

 RESUMEN

 La necesidad de los productos de esterilización ultravioleta puede encontrarse virtualmente en todas las áreas, aplicaciones de agua industrial, comercial y residencial. Ser proceso físico lo hace el componente ideal para esos problemas múltiples de agua. Su diseño simplista, facilidad de mantenimiento, baja inversión inicial y costos de operación hace a UV el número uno en la elección de esterilización de agua.